BOOKING
La Vila Vella i Ses Muralles 
Situació:
Quan pensem en Tossa de Mar, la gent que la coneixem, ens ve a la memòria, en primer lloc, la silueta formada pel “Cap de Tossa” i les seves Muralles o recinte emmurallat situats damunt del promontori, i que l’envolten per tots els punts cardinals excepte l’abrupta zona de barrancs i precipicis que donen al mar. El conjunt en si forma un espai estètic formidable per la seva bellesa.
Història:
L’any 1187 l’Abat de Ripoll va concedir una “Carta de Poblament” on es contemplava la construcció d’un castell i d’unes Torres de Guaita. Alhora, es va construir la muralla defensiva que envoltava a la població. S’han trobat en la mateixa ubicació restes i vestigis d’assentaments Ibers i Romans. Al segle XIII la muralla va ser destruïda parcialment pels atacs francesos i va ser necessari restaurar (S. XIV). L’any 1917 va ser eliminat el castell per poder construir un far al seu lloc.
Morfologia:
El recinte emmurallat té un perímetre de 300 metres de longitud. Té set torres de planta circulars i cilíndriques amb entrada des del camí de ronda de la muralla de les quals en destaquen tres: “La torre d’en Joanàs”, hieràtica a la punta est del recinte; “La torre de ses Hores, o del Rellotge”, anomenada així ja que els vilatans van posar el rellotge i les campanes a la part alta de la torre, a l’entrada al recinte; i la “Torre d’es Codolar o de l’Homenatge”, situada per sobre de la platja que porta el mateix nom, “Platja d’es Codolar”.
Actualitat:
Declarada “Monumento Histórico Artístico Nacional” al 1931. Els seus murs són actualment l’únic exemple a tota la costa catalana de vila medieval fortificada que ha aconseguit perdurar en el temps. La muralla es troba en un bon estat de conservació. Segueixen habitant les cases algunes famílies de sempre, encara que molts dels habitants han comprat pisos fora de les muralles i han posat negocis. Sobretot en envellir la població i per la dificultat d’accés.
Dins de les muralles trobem el MMdT, Museu Municipal de Tossa, El centre d’interpretació de fars de la mediterrània, diversos restaurants de prestigi contrastat, diverses botigues de souvenirs, Bars i terrasses i una cocteleria.
És en gran manera relaxant passejar per aquests carrers amb fort pendent i molt estrets veient els vestigis i rastres del passat fins arribar al cim, el far de Tossa, i descobrir un univers de paisatges espectaculars que no deixen a ningú indiferent.
La Vila Vella i Ses Muralles 
Situación:
Cuando pensamos en Tossa de Mar, la gente que la conocemos, nos viene a la memoria, en primer lugar, la silueta formada por el “Cap de Tossa” (Cabo de Tossa) i sus Murallas o recinto amurallado situados encima del promontorio y que lo rodean por todos los puntos cardinales excepto la abrupta zona de barrancos y precipicios que dan al mar. El conjunto en sí forma un espacio estético formidable por su belleza.
Historia:
En el año 1187 el Abad de Ripoll concedió una “Carta de Poblament” donde se contemplaba la construcción de un Castillo y de unas Torres de Vigía. A la vez, se construyó la muralla defensiva que envolvía a la población. Se han encontrado en la misma ubicación restos y vestigios de asentamientos Íberos y Romanos. En el siglo XIII la muralla fue destruida parcialmente por los ataques franceses y fue necesario restaurarla (S.XIV). En el año 1917 fue eliminado el castillo para poder construir un faro en su lugar.
Morfología:
El recinto amurallado tiene un perímetro de 300 mts de longitud. Tiene siete torres de planta circulares y cilíndricas con entrada desde el camino de ronda de la muralla de las cuales destacan tres: “La torre d’en Joanàs”, hierática en la punta este del recinto; “La torre de ses Hores, o del Rellotge”, llamada así puesto que los aldeanos pusieron el reloj y las campanas en lo alto de la torre, en la entrada al recinto; y la “Torre d’es Codolar o de l’Homenatge”, situada por encima de la playa que lleva el mismo nombre, “Platja d’es Codolar”.
Actualidad:
Declarada “Monumento Histórico Artístico Nacional” en 1931.Sus muros son actualmente el único ejemplo en toda la costa catalana de villa medieval fortificada que ha conseguido perdurar en el tiempo.La muralla se encuentra en un buen estado de conservación. Siguen habitando las casas algunas familias de siempre, aunque muchos de los habitantes han comprado pisos fuera de las murallas y han puesto negocios. Sobretodo al envejecer la población y por la dificultad de acceso.
Dentro de las murallas encontramos el MMdT, Museu Municipal de Tossa, El centro de interpretación de faros del mediterráneo, varios restaurantes de prestigio contrastado, varias tiendas de souvenirs, Bares y terrazas y una cocktelería.
Es en sobremanera relajante pasear por estas calles con fuerte pendiente y muy estrechas viendo los vestigios y rastros del pasado hasta llegar a la cima, el faro de Tossa, y descubrir un universo de paisajes espectaculares que no dejan a nadie indiferente.